Campeones del mundo

Foto: Greg Baker (AFP)

De nuevo el deporte español vuelve a estar en lo más alto, gracias a la selección española de baloncesto que ha ganado el mundial, apabullando a Argentina en la final con un contundente 75-95. No he visto el partido, así que no puedo opinar, pero el resultado habla por sí solo.

FELICIDADES!!!


Muere la leyenda de la F-1 Niki Lauda

El expiloto austríaco Niki Lauda, triple campeón del mundo de Fórmula 1, falleció ayer a los 70 años, según anunció su familia en un comunicado.

Nacido en Viena, el 22 de febrero de 1949, era hijo de una familia acaudalada, propietaria de fábricas de papel. Debutó en la competición automovilista en abril de 1968, en un premio de montaña. Ese año ya participó en Fórmula V y en Fórmula 3. En 1971 debutó en F-1 con un March en el Gran Premio de Austria, que no concluyó por problemas mecánicos.

Su salto automovilístico se produjo con su fichaje en 1974 por Ferrari, escudería italiana con la que ganó su primera carrera en el GP de España disputado en el Jarama el 28 de abril de 1974. Su progresión quedó certificada con su primer título de campeón del Mundial ese mismo año.

Dos años después, su carrera sufrió un serio revés al sufrir un grave accidente en el GP de Alemania el 24 de octubre. Lauda sufrió graves quemaduras en el rostro y en el cuerpo, lo que le mantuvo apartado de los circuitos durante seis semanas. Pese a ello, Lauda logró mantener un intenso duelo con el corredor británico Jame Hunt por el campeonato, título que finalmente logró este último con tan solo un punto de diferencia con el corredor austriaco.


Unido a Birgit Wetzinger, 30 años más joven, a la que conoció en 2004, cuando entró a trabajar en su aerolínea como azafata. Ella le donó un riñón en 2005, después de que dejara de funcionar el que le donó en 1997 su hermano Florián. Tras un no reconocido matrimonio en agosto de 2008, la pareja tuvo mellizos en 2009.


85 años maratonianos

Se llama Ginette, nació en Francia y llegó a Nueva York hace más de 40 años. Y, a sus 85, se dispone a correr mañana el Maratón de Nueva York por 16ª vez.

Es la única octogenaria que participa en la prueba. No sigue dietas ni entrenamientos, tampoco observa reglas ni acepta consejos. Lo único que hace, desde siempre y porque le gusta, es correr tres horas diarias, haga frío o calor, llueva o nieve. «No me preparo para nada, porque corro todos los días durante tres horas y siempre estoy lista». «Tengo mucho tiempo, estoy retirada, mi esposo ya no está aquí, qué puedo hacer, así que corro. Es mi vida». Vive en Howard Beach, zona playera, y en la playa es donde se dedica a correr sus tres horas mientras piensa en sus cosas.

A los 72 años hizo su mejor carrera al acabarla en 3 horas 46 minutos y 72 segundos. Luego, en 2005, estableció el récord mundial de maratón en su edad. «Moral y físicamente me siento joven, como si tuviese 20 años. Aún uso el bikini que me ponía con 16 años».

A sus 85 años está más en forma que la mayoría de los jóvenes. Todo un ejemplo a seguir esta señora.