El túnel de Kiyotaki

Oculto bajo el suelo de Japón, un extraño túnel caracterizado por cambiar sus atributos ─como la longitud, el ancho o incluso la luz disponible─ de acuerdo con criterios que nadie ha sido capaz de definir. Algunos dicen que se trata de la hora, otros, que del día en el año, unos más que depende del aura de quien ingrese. En cualquier caso, historias extrañas brotan en el llamado túnel de Kiyotaki.
Cuenta la leyenda que el túnel se construyó en 1927 con mano de obra esclava. En aquellos tiempos el Japón Imperial mostraba lealtad absoluta a los deseos del emperador y parece haber sido hogar de tradiciones que hoy consideraríamos un tanto bárbaras.
En cualquier caso, cuenta la leyenda que muchos de quienes construyeron este túnel perecieron en la obra, y que al menos algunos juraron vengarse sobre quienes los habían oprimido. Está documentado que las personas que construyeron el túnel manejaban contratos en los que su “salario” se usaba en su totalidad para pagar deudas inventadas y tarifas inexistentes. Asimismo, se les obligaba a larguísimas jornadas sin descanso y alimentación adecuada.
Como si no fuera suficiente con ello, el túnel tiene exactamente 444 metros de longitud. El 4 es un número que representa algo negativo en Japón, como el 13 o el 666 podrían ser en la cultura occidental, por lo que está prácticamente sentenciado el hecho de que en dicho túnel ocurran cosas extrañas.
Los relatos van desde la elongación o – menos común – reducción del tiempo (como si todo bajo aquella montaña fuese relativo) hasta la recurrente aparición de fantasmas, espectros y criaturas en las sombras. Los accidentes, que abundan más que en otras áreas de las cercanías, suelen achacarse a las apariciones que asustan a sus conductores.
Pero reina sobre todos un espectro supremo, que se dice aparece en medio de un espejo presente, por razones inexplicables, en el túnel. Su reflejo, horrible, indica que quien lo mire tendrá una muerte cruel en el futuro cercano. Por esta razón, muchos conductores evitan a toda costa mirar hacia los lados y se concentran exclusivamente en la vía.

Fuente aquí.

El fantasma de Freddy Jackson

Esta foto intrigante, tomada en 1919, fue publicada por primera vez en 1975 por Sir Victor Goddard, un ex oficial de la RAF. La foto es el retrato del grupo de la escuadra de Goddard, que había servido en la Primera Guerra Mundial en el centro de capacitación HMS Daedalus. Lo que llama la atención de esta imagen, es el rostro fantasmal que aparece detrás del cuarto aviador de la fila superior, contando desde la izquierda. Allí se puede ver claramente el rostro de otro hombre. Se dice que la extraña aparición corresponde a Freddy Jackson, un mecánico de aviones que había muerto accidentalmente por una hélice de avión dos días antes. Su funeral tuvo lugar el día se tomó esta fotografía. Los miembros de la escuadra inmediatamente reconocieron la cara de Jackson. Se ha sugerido que Jackson, sin darse cuenta de su muerte, decidió aparecer para la foto de grupo.


Visto en Asusta2

La cúpula del mal, misterio resuelto

Ayer preguntaba yo si conocíais la llamada «cúpula del mal» y si sabíais algo de los fantasmas que rondaban por allí.

Bien, pues ya lo sé todo. Los únicos fantasmas que hay allí son los frikis que van a grabar psicofonías. Resulta que el lugar en realidad se llamaba «Panorámico de Segovia», y fue un proyecto puesto en marcha en 1992 por un empresario propietario de los terrenos. Está situado en el término municipal de La Losa, a pocos kilómetros de Segovia. Iba a ser un parque temático en el que se expondría la historia de Segovia y sus habitantes.

Parte del parque llegó a inaugurarse. Después, debido a las pérdidas provocadas por un incendio y a la retirada de uno de los inversores, el proyecto no pudo seguir adelante y tuvieron que cerrar quedando el sitio abandonado.

Lo cierto es que allí ni hay fantasmas, ni han ocurrido hechos extraños. Está todo bien explicadito y con fotos aquí

El enlace lo encontró Jordi.

Gracias también a Dany por su investigación.

La cúpula del mal

Navegando por internet me he enterado de la existencia de un lugar al que llaman «la cúpula del mal». Es un sitio frecuentado por los cazafantasmas porque dicen que allí ocurren o han ocurrido cosas extrañas. He querido seguir investigando sobre el tema con el fin de conseguir alguna información interesante destinada a hacer un post medio decente. Al cabo de dos horas he desistido.

En primer lugar he ido a parar a un foro donde supuestamente se hablaba sobre el tema y después de una breve reseña que no aportaba ninguna información coherente leo que el tipo que lo había escrito «prefiere mantener oculta su localización». Un friki cazador de misterios que quiere hacerse el interesante, pues vale.

Descartada esta fuente por inútil he encontrado un blog donde habían hecho una investigación sobre el terreno, y por lo menos he podido averiguar que «la cúpula del mal» está ubicada en la provincia de Segovia, cerca de un lugar llamado San Rafael. Al parecer éstos han hecho un trabajo de campo con fotos, vídeos y alguna psicofonía. Por lo visto se trata de una construcción en forma de cúpula que iba a albergar en su momento unos estudios de televisión. Por falta de presupuesto o algo así, estos estudios nunca llegaron a funcionar y el lugar quedó abandonado. Dicen en ese blog que apenas se encuentra información en internet sobre ese sitio, y, la verdad, esa es la impresión que me ha dado a mí.

Relata el investigador que mientras recorría las instalaciones se sentía observado en todo momento y de repente se le apagó la cámara con la que filmaba. Nada nuevo, ya que esto pasa siempre que hay fantasmas cerca, se ve que a los espectros no les gustan las cámaras. Pero lo bueno ha venido después. Resulta que esa web la hacen entre varias personas y uno de ellos es el «líder» y esta palabra utilizan los otros cuando hablan de él: «el líder».
La gota que ha colmado mi paciencia han sido unas fotos donde supuestamente se veían caras extrañas en la copa de un árbol, en una pared descascarillada, en un seto, en una planta, en un pequeño montículo… Vamos a ver, yo veo caras todos los días en las baldosas del suelo de mi casa, eso se llama pareidolia y es una reacción psicológica que sufrimos todos. ¿Quién no ha visto nunca una cara en una nube?
Ante semejante dosis de frikismo y en vista de que no he sacado nada en claro, pregunto: ¿Alguien de vosotros ha estado o conoce ese lugar? ¿Alguien puede aportar información coherente sobre «la cúpula del mal»? Si sabéis algo sobre el tema o sobre lo que ocurre en ese sitio podéis dejarlo en un comentario, a ver si podemos hacer un post medio decente.
No he puesto aquí las fotos ni lo que relatan en ese blog porque dejan bien claro que hay que pedirle permiso por escrito al líder, y como comprenderéis paso de mantener conversaciones con alguien que se hace llamar «el líder».

(Que nadie me deje enlaces a vídeos del Youtube, que son del líder)