¿Por qué desaparecen los chats de Whatsapp?

Esta semana, son varios los medios especializados que se han hecho eco de una incidencia misteriosa que está afectando a usuarios de Whatsapp. Se trata de la desaparición de algunos de sus chats más antiguos sin motivo aparente. Todo empezó con las denuncias de varios usuarios en el foro de XDA Developers, donde coincidían en denunciar que algunos de sus antiguos chats habían sido borrados de sus terminales: «Estoy empezando a darme cuenta de que mis viejos chats han desaparecido y no están archivados tampoco. Ocurre cada día y de forma cronológica. Reinstalé y reinicié, pero sigue igual. ¿Alguien más tiene el mismo problema?», era el primer mensaje de este foro al cual le siguieron varios más con la misma incidencia.

Los chats borrados eran aquellos que tienen una antigüedad de tres años o más, según señalan desde Andro4All. En el caso de la primera denuncia se dice que ha comenzado a ocurrir con la instalación de un parche de seguridad, concretamente en un Samsung Galaxy S9 Plus. Desde el portal especializado en Whatsapp WABetaInfo también se hacen eco de estas denuncias y responden a las preguntas de los usuarios en su cuenta de Twitter que todo puede tratarse de un bug y que no afecta a todos los usuarios. Algunos afectados aseguran que han podido recuperar algunos de los mensajes restaurando una copia de seguridad anterior, aunque lo malo de esto es que provoca que se pierdan mensajes más actuales.

Visto en: https://www.20minutos.es/noticia/3468563/0/por-que-estan-desapareciendo-chats-whatsapp-moviles/#xtor=AD-15&xts=467263

Vuelve el Tamagotchi

¿Os acordáis del Tamagotchi? Es un juguete que se puso de moda en los años 90. Funcionaba con pilas y consistía en cuidar de una mascota atendiendo a todas sus necesidades. El objetivo era que el bicho no la palmara a la primera de cambio.

A mí el asunto ya me pilló mayor por lo que no perdí horas de mi vida cuidando a una mascota virtual. Pues bien, en 2018 se cumplirán 20 años de la creación del Tamagotchi y va a salir de nuevo al mercado, pero esta vez, como no podía ser de otra manera, para móvil. Habrá una versión para Android y otra para iOS. El juego se llamará My Tamagotchi Forever.

Se tratará de una versión mejorada del juego original, en la que se podrá elegir personaje, color, etc., opciones que no existían en el juego original.

Supongo que a los que jugaron con el Tamagotchi original les hará cierta gracia volver a disfrutar del juego.


Visto aquí

Nos vigilan

Cada día que pasa el mundo se parece más al 1984 de Orwell. Ahora es Google quien avisa de que los gobiernos cada vez piden más datos sobre la población.
Estos datos podrían incluir desde mensajes de Gmail, a documentos y fotos. Fueron un total de 48.941 solicitudes de datos de 83.345 cuentas, y se entregó información en un 65 por ciento de los casos.
La mitad de las solicitudes provienen del gobierno de los Estados Unidos, pero también Alemania, Francia y Reino Unido piden muchos datos.
El informe no muestra las solicitudes de seguridad nacional de los Estados Unidos hechas bajo la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA) para el período actual, también hay que tener en cuenta que las cifras actuales están sujetas a un retraso de seis meses, por lo que los números no son extremadamente exactos.
Apple, por otro lado, también reveló sus números: entre 13.250 y 13.499 órdenes de seguridad nacional, afectando entre 9.000 y 9.249 cuentas. En el período correspondiente del año pasado sólo recibió 2.999 pedidos.
Por lo visto, Google está presionando para que se introduzcan cambios en las leyes que permiten a las autoridades de todo el mundo solicitar datos de los usuarios, aunque aún hay mucho camino en este sentido. Inquietante.

Visto en https://wwwhatsnew.com/2017/09/29/google-avisa-los-gobiernos-estan-pidiendo-mas-datos-sobre-la-poblacion

Nos hemos modernizado

Los tiempos avanzan y nosotros tenemos que avanzar también para no volvernos antiguos y «carcas». El caso es que recientemente me pasé a la moda de los «esmarfones», esos teléfonos que se deberían llamar de otra manera porque se usan para todo menos para telefonear. Y claro, iba buscando aplicaciones y cositas para sacarle algo de partido al cacharro y al final decidí que voy a daros la brasa también en vuestros móviles, si me dejáis, claro.
Este blog se ha convertido en una aplicación para Android. Si queréis visitarme desde vuestro móvil sólo tenéis que pinchar donde pone «Download» y se os descargará la aplicación. O si no, directamente desde el teléfono le echáis la fotito al código QR y ya lo tenéis. Le dais a instalar y listo.
La aplicación no es gran cosa, simplemente veréis el blog como si entraseis directamente desde el navegador del móvil, pero así me tenéis en acceso directo jejeje. Hale, a instalarme.